




Jaraíz de La Vera en fotos
Lugares, gentes, historia, ...





Fundación
Fundado a principios de la Baja Edad Media, la localidad recibió el título de villa de realengo en 1685, año en que obtuvo la independencia de la ciudad de Plasencia. Sin embargo, hay vestigios de poblados neolíticos y romanos en terrenos cercanos a la localidad y numerosos objetos que hacen pensar que hubo asentamientos de estas poblaciones en épocas anteriores a la Edad Media. Entre 1920 y 1960, la localidad incrementó de manera extraordinaria su población, llegando a doblar los datos del padrón. Entre 1981 y 2001 comenzó una primera decadencia en este crecimiento, que fue subsanada con otro auge en el número de habitantes. Este estuvo motivado, entre otras causas, por la inmigración. Actualmente, la población se encuentra en una segunda regresión.
Fundación
Se encuentra ubicado en la Comarca de la Vera, de la cual es la cabecera por antonomasia y la población más importante, si bien la sede administrativa de la Mancomunidad de La Vera es la vecina localidad de Cuacos de Yuste.
Según el INE, la población oficial es de 6.727 habitantes, dato que contrasta de forma importante con la cifra aportada por el ayuntamiento de la localidad, que asciende a 7.287 habitantes (Datos del Padrón Municipal a 9 de enero de 2013). Esto hace de Jaraíz, en ambos casos, el noveno núcleo urbano de la provincia y el vigésimo tercero de la región, siendo además el quinto con mayor densidad de población. Con ello, constituye un 1.6% de la población total de Cáceres. Muy próximas al núcleo urbano se encuentran las poblaciones de Torremenga y Collado de la Vera, formando con la localidad un principio de conurbación. En cuanto a la relación de servicios que la ciudad ofrece, la población tiene un área de influencia de unas 8.800 personas aproximadamente.
Historia
